La Erradicación forzada de coca genera ambientes violentos para la construcción de la Paz

Comunicado de prensa Nro 19

Bogotá, 06 de octubre de 2017. Las Mujeres de la Ruta Pacífica repudiamos el asesinato de campesinos en zona rural del municipio de Tumaco del departamento de Nariño, quienes fueron atacados indiscriminadamente con disparos por parte de miembros militares (ESMAD y Ejército), según versiones de organizaciones de la región y medios de comunicación.

Lamentamos y rechazamos estos graves hechos de violación a los derechos humanos, que afectan de manera directa a las poblaciones más vulnerables. Asimismo, nos solidarizamos con las familias de las víctimas y con los habitantes de Tumaco – Nariño.

Exigimos respuesta inmediata por parte del Estado, esclareciendo los hechos y asumiendo su responsabilidad. Igualmente, solicitamos a Misión de Naciones Unidas que verifique los hechos y contribuya al esclarecimiento de la verdad en su papel de verificación y mandato.

Convocamos a la Comunidad Internacional a que acompañe este proceso a fin de proteger a las comunidades y la vida de sus integrantes.

Hacemos llamado al Gobierno Nacional para que detenga con urgencia la erradicación forzada, generé diálogos y políticas públicas e implemente de manera efectiva, dando cumplimiento al punto 4 del Acuerdo de Paz de manera adecuada.

 

¡Ni guerra que nos mate, Ni paz que nos oprima!

 

Yeny Andrea Cardona Cardona​​

Comunicaciones

Ruta Pacífica de las Mujeres​

Cels: 316 697 8026 – 313 333 7959

Tels: 700 3880 – 700 9651  -7169947

Dirección: Cra 53 Nro. 59 – 85 Barrio Quirinal

Página Web: http://www.rutapacifica.org.co/

Facebook: https://www.facebook.com/rutapacifica?fref=ts

Twitter: https://twitter.com/RutaPacificaM