NOTICIA No. 5 – 2013
Comunicado para el sábado 8 de junio de 2013, a las 18:00 en la Plaza de la Virgen Blanca. Vitoria-Gasteiz. 2013. En estos momentos de rabia y dolor, os recordamos y os damos un abrazo de despedida Ada y Jenny. Ada, Jenny. Mujeres venidas de Nigeria y de Colombia, donde los derechos de las niñas y de las mujeres, al igual que en Euskal Herria, no son respetados. Donde la violencia machista está al orden del día. Las situaciones que comparten ambos países como son la guerra, el paramilitarismo, las desapariciones, los desplazamientos forzados, la pobreza, la explotación de los recursos naturales por las multinacionales, nos destierran y nos obligan a emigrar. ¡Por eso estabais aquí!
Porque la alianza patriarcal y neoliberal es global. Porque esos países gobernados por corruptos y tiranos, en una doble jugada, se deshacen de sus obligaciones y se benefician de vuestras remesas y ganancias de la explotación sexual. Y es aquí, a los países del Norte, a donde llegamos, buscando una mejor vida, – muchas mujeres en contra de su voluntad-. Aquí, donde se precisa de nuestro trabajo y servicios, en condiciones irregulares y precarias, beneficiosas para las sociedades “de acogida”. Una vez más sin derechos, para dejarnos en una situación de vulnerabilidad y marginalidad, presas fáciles del racismo, la xenofobia y el machismo.
Vosotras, Ada y Jenny, luchadoras incansables que habéis atravesado fronteras, contra viento y marea; habéis sido victimas mortales del machismo.
No son sólo las dos manos del hombre blanco, -vecino de Bilbao de toda la vida-, las que secuestran, violan, torturan, asesinan y descuartizan. Estos hechos brutales no son aislados ni son el resultado del comportamiento patológico con el que se pretende justificar y eximir de responsabilidad al asesino. Estos crímenes son la puesta en escena de las violencias, en plural y normalizadas, de carácter estructural y universal, contra las que llevamos luchando las mujeres durante siglos.
Se apoderan de nosotras los medios de comunicación, para devolvernos imágenes distorsionadas de nuestros cuerpos eternamente jóvenes y disponibles, ociosos generosos y sumisos, para el consumo de una masculinidad construida depredadora y violenta. En la ficción y en la realidad, nuestros cuerpos son fragmentados… intentan amordazarnos y maniatarnos, desempoderarnos y silenciarnos. Es el mismo poder heteropatriarcal el que mueve los hilos detrás y delante de las pantallas de plasma.
Los fundamentalismos, las instituciones, heterosexuales y patriarcales, pretenden controlar nuestra sexualidad, nuestros deseos y nuestras vidas, mediante el miedo, empleando todos los dispositivos posibles como la imposición de leyes tan reaccionarias como la ley de extranjería.
Violencias son el trabajo que no nos pagan, que no se valora ni se reconoce, el que no se contabiliza en el PIB. Violencia es el dinero que nos deben, el que nos roban, porque el capitalismo lo acumula en los bancos para los dueños de éste mundo.
Estamos aquí porque creemos que solo reconociendo las luchas y los logros feministas y cuestionando las relaciones de poder entre mujeres y hombres se hará justicia, se podrá hablar de democracia, ciudadanía y derechos humanos para las mujeres.
Exigimos el derecho a una vida digna sin violencias, donde podamos realizar nuestros sueños y proyectos de vida propios.
Nos unimos al clamor universal de las mujeres:
DE NOCHE O DE DIA,
DESNUDAS O VESTIDAS,
EN LA CAMA O EN LA CALLE,
RESPETAD NUESTRAS VIDAS
Ada eta Jenny gogoan zaituZTEGU.
¡NINGUNA AGRESION SIN RESPUESTA!
GASTEIZKO PLATAFORMA FEMINISTA