Colombia se encuentra en un proceso de negociación entre el Gobierno y la insurgencia del que se aspira se llegue a su culminación con un pacto de paz para la terminación del conflicto armado, conflicto que ya lleva más de 5 décadas. Y es la oportunidad para que las mujeres evidenciemos las capacidades y dispositivos con que contamos para la construcción de una paz estable y duradera.
Los acuerdos de paz deben incluir a las mujeres y sus esfuerzos -aún en medio de la guerra- por mantener las condiciones básicas para la vida, esto nos hace especialmente activas e imprescindibles en los procesos de transición; por ello, en los departamentos del Cauca y Putumayo, que han sido históricamente afectados por el conflicto armado, nos hemos propuesto llevar a cabo un proyecto centrado en potenciar las condiciones de las mujeres y sus organizaciones para la construcción de la paz.
- Socialización del Proyecto Mujeres Pactantes de Paz
- Diplomado “Trenzando saberes y poderes de las mujeres para la paz”
- Las Mujeres de Cauca y Putumayo en cien días, cien acciones por la paz